Cuando nos dedicamos a la venta de complementos deportivos la fidelización del cliente es primordial para ir aumentando el rendimiento empresarial progresivamente y disfrutar de una buena reputación. ¿Cómo lograrlo? El asesoramiento individualizado es una práctica que nos ayuda a lograrlo.
¿Cuándo es necesario asesorar al realizar una venta?
Los principales consumidores de suplementos deportivos son jóvenes situados mayoritariamente entre los 18-35 años y asiduos al gimnasio, que buscan en estos suplementos una ayuda para ganar masa muscular, para mejorar su rendimiento, para perder peso o simplemente para mejorar su alimentación.
Por lo tanto es posible que en numerosas ocasiones el cliente nos traslade algunas de sus inquietudes y dudas:
-
¿Durante qué periodo de tiempo ininterrumpido puede tomarse un determinado producto?
-
Quiero adelgazar, ¿Qué producto me conviene más?
-
¿Puedo tomar suero de leche si soy intolerante a la lactosa?
-
¿Existe algún problema si tomo a la vez estos dos suplementos deportivos?
Es necesario decir que estos casos no se dan siempre, ya que muchos clientes habrán recibido una recomendación previa por parte de su entrenador o coach, pero si se dan, el personal de ventas debe tener herramientas para afrontar estas dudas.
Cuando el cliente requiere ser orientado, un adecuado asesoramiento no sólo aumentará su confianza en la imagen de la empresa, sino que facilitará la venta y nos puede ayudar también a dar salida a aquellos productos que nos interesan.
El conocimiento del producto es imprescindible
El mercado de los suplementos deportivos está en pleno auge y no es poca la controversia que se ha generado por considerarse en muchas ocasiones productos de dudosa procedencia, y seguridad.
Por lo tanto lo primero que debes saber con total certeza es que los productos que ofreces son de una calidad inmejorable, por ello en Kasnor únicamente ofrecemos las mejores marcas, como Muscletech, Optimum Nutrition o Cellucor, entre una diversa y cuidada selección.
Una vez esta necesidad básica está cubierta es altamente recomendable familiarizarse con cada producto, que además, incorpora la información básica del mismo en el etiquetado nutricional.
Obviamente una buena organización de la tienda también será de gran importancia para acceder rápidamente a la gama de productos que se corresponde con las necesidades evidentes que nos plantea el cliente, además, dar una buena imagen de nuestro establecimiento resulta positivo en cualquier caso.
No todos los clientes son iguales, asesora de forma moderada
Si bien se puede establecer un perfil adecuado del principal comprador de suplementos deportivos, lo cierto es que cada persona tiene unas necesidades únicas y una determinada experiencia.
Por ello es muy posible que a veces nuestro cliente sepa perfectamente qué necesita y nos demande de forma específica unos productos que ya conoce de antemano.
En este caso la prioridad no es asesorarle, sino ofrecerle un servicio rápido, eficiente y agradable. Por el contrario, si tendemos a asesorar en demasía a este tipo de clientes, es muy posible que no queden satisfechos con nuestro trato.
Finalmente concluimos que el asesoramiento al consumidor de suplementos deportivos es una acción imprescindible en algunas ocasiones, aunque en otras no sea necesario.