La venta de suplementos deportivos es considerada actualmente como una opción de negocio viable y rentable, que en numerosas ocasiones se conjuga con la pasión que muchas personas sienten hacia el deporte y los hábitos de vida saludables. ¿Pero qué es necesario para la apertura de este tipo de tienda? Los requisitos imprescindibles se muestran en el presente artículo.
El estudio de mercado en el ámbito de la suplementación deportiva
Diversas estadísticas señalan que en España aproximadamente el 30 % de las personas que acuden a un gimnasio consumen suplementos deportivos, independientemente de la experiencia previa adquirida en el mundo del fitness y de su nivel como deportistas.
A pesar de que se arrojan unos datos muy positivos acerca del negocio de los suplementos deportivos resultará inicialmente imprescindible realizar un estudio de mercado, que podría definirse como el conjunto de acciones que se llevan a cabo para conocer la demanda, la competencia y los posibles proveedores frente a un servicio o producto que quiera ofrecerse.
El estudio de mercado resultará prioritario para posteriormente poder iniciar un proyecto cuya viabilidad y rentabilidad ya hayan sido previamente estudiadas, lo que aumenta directamente las probabilidades de éxito.
Obviamente siempre resultará recomendable realizar este estudio con el respaldo de una empresa especializada en marketing, las cuales suelen tener un área específica que se encarga de realizar este análisis previo.
Requisitos técnicos para la apertura de una tienda de suplementos deportivos
Llegado el momento de materializar el proyecto, la apertura de un establecimiento destinado a la venta de suplementos deportivos deberá contar con una inscripción en el registro mercantil correspondiente y además con la licencia de actividad otorgada por el ayuntamiento de la zona donde se ubique el negocio.
La obtención de la licencia de actividad está sujeta al estudio de otros parámetros, son los siguientes:
- Viabilidad urbanística del local
- Viabilidad geométrica del local
- Proyecto y documentación técnica cuyos requisitos concretará el ayuntamiento
Una vez estudiados estos parámetros y presentada la documentación solicitada se realizará una revisión final por parte del ayuntamiento para la adquisición de la licencia.
Requisitos del establecimiento
El local destinado a la comercialización de suplementos deportivos debe cumplir con unos mínimos requisitos, generalmente es necesario contar con tres zonas adecuadamente diferenciadas, siempre que el local no supere los 200 m2:
- Un baño
- Zona de almacenaje o trastienda
- Zona de tienda y atención al cliente
En los trámites para la obtención de licencia de actividad el ayuntamiento podrá añadir otros requisitos que dependerán de cada caso en concreto, si fuera necesario realizar alguna reforma estructural en el local se deberá tramitar también la licencia de obras.
Los requisitos necesarios para abrir una tienda de suplementos deportivos no son excesivos ni entrañan una gran complejidad, no obstante, todo este proceso debe ser tenido en cuenta de forma prioritaria cuando se plantea la posibilidad de iniciar este tipo de negocio, que de otra parte, arroja cifras muy positivas y presenta una gran oportunidad al tratarse de un mercado que se encuentra en pleno auge.