Desde un punto de vista vuestros clientes quieren basarse en la ciencia al seleccionar productos, ¿y las creencias sirven?.
Es un hecho que la ciencia y las creencias son dos ideologías opuestas desde el principio de la civilización. Obviamente ha causado la persecución de muchos científicos y valientes genios que se atrevieron a cuestionar la realidad que se creía cierta en épocas pasadas.
Una de las disputas documentadas más famosas entre estas dos ideologías opuestas, se produjo a principios del siglo XVII cuando Galileo Galilei, astrónomo y erudito italiano, fue perseguido y murió encerrado en arresto domiciliario debido a su teoría del heliocentrismo, en la que postulaba que la tierra y los demás cuerpos celestes giraban alrededor del sol.
La creencia que se impuso en ese tiempo era que la tierra estaba en el centro del universo y que el sol giraba al su alrededor. Copérnico fue el primero en cuestionar esta teoría del geocentrismo, secundado por Galileo 100 años después.
Han pasado más de 400 años desde esos eventos, y hoy existe una gran confusión de las líneas entre estos dos campos: el sentimiento y la verdad.
Al parecer en este nuevo milenio ambas ideologías (la ciencia y las creencias) incluso en la nutrición deportiva ya no están separadas y se han convertido en una ¿cómo sucedió?.
Elegir la verdad que os guste
Ciertamente, hoy se puedes elegir qué verdad os hace sentir bien, y eso se está convirtiendo en un gran problema.
Esto lo vemos en la nutrición, un campo de la salud y el acondicionamiento físico respaldado por la ciencia que tiene un trasfondo emocional enorme.
Y tal como las escrituras intentaron decirnos los caminos de los cielos y la ciencia intentó decirnos cómo van los cielos, existe una brecha fundamental que divide las identidades apasionadas que respaldan las tendencias dietéticas y la fría verdad científica detrás de escena.
• Si se quema más calorías de las que se consume, se perderá peso.
• Si se consume más calorías de las que se quema, se aumentará de peso.
Toda identidad de dieta que está dando resultados parece ser fiel a este principio subyacente, desde la sopa de repollo hasta las dietas carnívoras, esto parece ser una verdad ineludible.
Pero aquí estamos 400 años después y todavía estamos discutiendo como papas y eruditos y en lugar de comprender la necesidad de cada campo de creencias y pensamientos.
En este mundo donde vivimos donde la nutrición deportiva tiene su lugar, simplemente hay discusiones infinitas que no intentan ayudar, sino que solo quieren hacerse escuchar.
Con la velocidad de la información y la naturaleza rezagada del contexto, hemos terminado en un lugar peligroso entre la ciencia y las creencias.
Pero, ¿cuál es la solución?
Las personas que hacen dieta, deben comprender los fundamentos de la termodinámica y cómo los macronutrientes y la ingesta calórica serán los principales impulsores del aumento y/o la pérdida de peso.
Este es el sentido que debéis dar a vuestra relación con los clientes, desde la propia concepción del negocio de nutrición deportiva, sea dropshipping o sea una tienda física propia.
Los científicos necesitan comprender la necesidad de identidad de las personas. Por encima de la supervivencia y el refugio, la identidad es una de nuestras necesidades más fundamentales para sobrevivir como seres humanos.
Por lo tanto, una comprensión comunitaria a través del marketing “objetivo” ayudará a mostrar claramente a ambos lados que existe una superposición armoniosa donde la ciencia y las creencias… ¿cómo hacerlo?… bueno, confiad en Kasnor Logistic que todas las soluciones están disponibles, incluso el asesoramiento…